Vamos a echar un vistazo a estas herramientas, que iré añadiendo al sistema poco a poco:
1. Poder ver la traducción
Es un rollo ponerte a mirar en un diccionario cada vez que no entiendes algo. Así que la primera herramienta que incorporamos es disponer de la traducción con solo hacer un click:![]() |
Al pulsar en cualquier palabra podremos ver la traducción |
2. Diccionario personalizado
Según vayamos viendo palabras estas se irán añadiendo a nuestro propio diccionario. Así podremos saber cuanto hemos aprendido o repasar aquello que peor llevemos.3. Escoger el comic adecuado
En base a este diccionario personal, el programa podrá indicar cuanto vocabulario nuevo encontraremos en cada comic así podremos escoger comics que no sean demasiado difíciles, pero que nos enseñen algo nuevo.![]() |
En un instante podremos saber que comic es apropiado a nuestro nivel |
4. Repasar el vocabulario antes de leer
Antes de leer una o varias páginas podrá salirnos un resumen del vocabulario que allí se encuentra y que aún no está en nuestro diccionario. Allí podremos indicar que palabras ya sabíamos, y practicar el resto para reconocerlas mejor cuando aparezcan.![]() |
Ejercicios fáciles que nos ayudan a reconocer el vocabulario cuando lo encontremos en el comic |
5. Otras herramientas
Cuando aún no hemos empezado a usar la plataforma, o incluso no hemos aprendido aún suficiente japonés, hay muchas otras herramientas que podemos usar:- Hacer una lista de vocabulario básico para cualquier comic, que podamos repasar antes de empezar a leer
- Apuntar y enseñar teoría y gramática además de vocabulario
- Indicar la dificultad en base al número de frases, lo largas que estas sean, los kanjis que usan,...
En conclusión
La idea es muy simple: Tener un montón de comics para leer. Vamos escogiendo los más fáciles y añadiendo vocabulario a nuestro "diccionario personal". Cuando hayamos leído los sencillos, podremos enfrentarnos a otros más complicados.No se trata de aprender cada palabra de forma teórica, sino que al irlas reteniendo a base de volver a verlas en distintos contextos. Así cada vez cogeremos más soltura sin hacer mucho esfuerzo.
Quiero que sea además una herramienta colaborativa. Puedes ayudar simplemente difundiendo el proyecto y dándole al "like" en los comics. Pero si te gustan mucho, quizás puedas ayudar a sus creadores con patreon, o incluso colaborar con su traducción. Y si haces webcomics y te apetece verlos en japonés, puedes mandarnos unas hojas. Con dos o tres bastan, y pueden servirte de publicidad.